Volver a Guía
Ir al curso
CURSO RELACIONADO
Química 05
2025
IDOYAGA
¿Te está ayudando la guía resuelta?
Sumate a nuestro curso, donde te enseño toda la materia de forma súper simple. 🥰
Ir al curso
QUÍMICA 05 CBC
CÁTEDRA IDOYAGA
5.
Se cuenta con de polvo liofilizado de Aciclovir (antiviral utilizado para el tratamiento de Herpes Simplex y Herpes Zoster). Para poder usarlo se lo reconstituye con solución fisiológica de tal manera que la concentración del preparado sea de . La concentración de la solución para administrar a pacientes no debe superar los .
a) ¿Qué volumen de solución fisiológica se deben agregar a los 250 mg para realizar la reconstitución?
a) ¿Qué volumen de solución fisiológica se deben agregar a los 250 mg para realizar la reconstitución?
Respuesta
Antes que nada "reconstituir" es básicamente lo que hacés con un jugo en polvo, antes de ser un polvito era una solución la cual se deshidrató por algún medio (por ejemplo liofilización) y quedó sin agua, hecha polvo jeje. Si te pidiesen "reconstituir" el jugo, vos agarrás el polvo y le ponés agua, listo, armaste una solución. A eso se refiere. Acá es lo mismo pero con una solución de este antiviral. La idea es que te dan el polvito (soluto) y vos tenés que agregarle solución fisiológica (solvente) para obtener la solución. Ahora que entendíste de qué la va el ejercicio ¡Empecemos!
Reportar problema
Nos piden el volumen de solución fisiológica que se debe agregar a los 250 mg de polvito para realizar la reconstitución. Bueno, vamos a necesitar el dato de la concentración de solución, y tan tan tannnnn, nos lo dan: 25 mg/mL. Partamos desde ahí:
25 mg de soluto 1 mL de solvente
250 mg de soluto x = 10 mL de solvente
Listo, se necesitan 10 mL de solución fisiológica.